top of page

5 Cosas que debes saber del Tour de Avistamiento de Fauna Marina en Monterrico

Kiiper GT

Como parte del road trip que hicimos en Febrero del 2024, organizamos una aventura que nos emocionaba mucho: un tour de avistamiento de fauna marina en Monterrico


¡Sin duda fue una excelente experiencia! Fue algo que nunca habíamos hecho y que creo que todos deberíamos hacer por lo menos una vez en la vida. Pudimos experimentar la inmensidad del mar abierto, ver delfines y aves. 


Terminamos la experiencia muy felices, teníamos todo lo que necesitábamos para disfrutarlo, pues es importante prepararse bien para sacarle el mayor provecho. Así que aquí te compartimos algunos tips que debes tomar en cuenta si vas a hacer este tipo de actividad:


Avistamiento Marino Guatemala

1: Comer con 2 horas de antelación a la experiencia.

Cuando estás en mar abierto puedes experimentar mucho movimiento y, por lo tanto, mareos. Así que dejar un tiempo de espera entre tu última comida y el momento de subir al barco te ayudará a sentirte mejor.


Elige una comida fresca e idealmente liviana, que te de energía por varias horas, pero que no te deje con sensación de llenura. Esto te ayudará a tolerar mucho mejor el movimiento y así poder concentrarte en disfrutar del entorno marino.



Avistamiento Marino Guatemala

2: Si eres sensible a marearte, toma alguna pastilla para ayudarte.

Antes de que el recorrido comience podemos recomendarte tomar una pastilla para tolerar la náusea y molestia estomacal que el movimiento del barco te puedan generar. Medicina como el Nauseol se usa para prevenir y tratar las náuseas, los vómitos y el vahído causados por el mareo del movimiento.


Recuerda siempre consultar con tu médico, revisar las indicaciones de cada medicina y asegurarte que no eres una persona muy sensible al sueño que pueden causar algunas pastillas contra el mareo.


Además, una vez en el barco, podemos recomendarte tener contigo manzana, limón o naranja; ya que el sabor de estas frutas ayuda a combatir la sensación de náusea y mareos.



3: Cuidate muy bien del sol.

Toma en consideración que estarás expuesto al sol durante esta aventura y puede ser un tiempo extenso, en nuestro caso fue un viaje de tres horas, por lo que cuidar nuestra piel era muy importante. Asegúrate de utilizar un bloqueador solar con una alta cobertura, a partir de los 50(FPS), aplicarlo antes de salir y también durante el tiempo que estés en mar abierto.


También te recomendamos usar ropa fresca, una buena gorra o sombrero y también proteger tu vista utilizando lentes de sol con protección contra rayos UV.



Tour en lancha
👀 ¿Lograste ver a los delfines? 🐬

4: Ten paciencia y disfruta el momento.

Nuestra principal recomendación es que te entregues al proceso y disfrutes al máximo de esta experiencia. Desde el comienzo, esta experiencia es aventura pura pero también hay momentos en los que debemos ser pacientes. Imagínatelo como la búsqueda de un tesoro, en la que debes buscar y buscar hasta encontrarlo.


Durante nuestro viaje pudimos ver de cerca varios delfines y fue increíble verlos en su hábitat natural. Son animales muy rápidos y juguetones, por lo que verlos requirió de nuestra paciencia, espera y concentración, pues cuando menos lo estás esperando ¡aparecen y hacen que la experiencia valga totalmente la pena!


Así que disfruta de cada momento, este tipo de aventuras son de las que nunca se olvidan, y quedan guardadas en tu memoria. La sensación de estar en medio del océano, el movimiento del mar, la tranquilidad del entorno y la emoción de ver animales marinos se va a quedar contigo por siempre.


5: Toma en cuenta estas medidas de seguridad:

Para poder disfrutar esta experiencia recuerda que también es importante que tomemos ciertas medidas de seguridad que han sido establecidas para que puedas disfrutar sin perjudicar al grupo, a nosotros mismos, y claro, a las bellas especies que estamos buscando.

Estas son algunas medidas de seguridad que te compartimos para que puedas tenerlas en cuenta:


  • No está permitido nadar, bucear, esquiar, pescar ni tener contacto físico con los cetáceos ni otras especies marinas durante el avistamiento.

  • No es permitido alimentar a los animales marinos.

  • Se prohíbe cualquier tipo de separación del cetáceo o animal de su grupo, cazar, encerrar, rodear o interrumpir el curso.

  • Se prohíbe verter sustancias o desechos sólidos al mar.

  • Las embarcaciones personales no son permitidas para la observación tanto turística como recreativa de cetáceos.

  • Los tripulantes a bordo que sean mayores de edad deberán portar el documento de identificación personal (DPI)/(ID) A diferencia de los niños y adolescentes, estos deben ir acompañados de un adulto debidamente identificado.


Esperamos que puedas vivir esta experiencia, que sea la aventura memorable que esperas vivir y déjanos saber de tu experiencia si la haces.


No olvides visitar nuestro blog para más información de la actividad de avistamiento marino, ahí te contamos cómo fue nuestra experiencia, cuánto cuesta y también te damos información de otras actividades que puedes hacer en las playas del Pacífico Guatemalteco.



“Qué inapropiado llamar Tierra a este planeta, cuando es evidente que debería llamarse Océano” – Arthur Clark


_

Referencias

CONAP. Reglamento para la observación de cetáceos en aguas guatemaltecas en actividades turísticas y recreativas. Consultado el 26 de febrero de 2024.

WWF. Mamíferos marinos del Golfo de California. Consultado el 26 de febrero de 2024, de https://bit.ly/39MbOjn


Комментарии


bottom of page